Uncategorized

Asistimos la III Conferencia Regional de ICEVI Latinoamérica en Brasil

El Director del Centro para la Discapacidad Visual, Pablo Astorga, junto al Coordinador de Rehabilitación para Personas Mayores, Gabriel Tobar, visitaron durante el mes de junio la ciudad de São Paulo, Brasil para asistir a la III Conferencia Regional de ICEVI Latinoamérica. También aprovecharon para reunirse con diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan […]

Asistimos la III Conferencia Regional de ICEVI Latinoamérica en Brasil Leer más »

Realizamos  pesquisas visuales gratuitas en Centro para la Discapacidad Visual

La prevención es clave para disminuir la discapacidad visual, es por ello que el 28 de mayo pasado realizamos el primer operativo del año, enfocado en personas adultas. Se evaluaron a 23 personas y el próximo operativo se realizará hoy miércoles 11 de junio, esta vez orientado a  niños, niñas y adolescentes. Es importante concientizar

Realizamos  pesquisas visuales gratuitas en Centro para la Discapacidad Visual Leer más »

Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: Un Enfoque Descentralizado

La inclusión laboral de personas con discapacidad es un tema de vital importancia en la construcción de sociedades equitativas y diversas. En este sentido, el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad (PAIL) para las empresas que estamos realizando junto al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), es una iniciativa innovadora

Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad: Un Enfoque Descentralizado Leer más »

COLECTA 2025. Salimos a las calles a hacer la colecta y dar a conocer nuestro trabajo.

El pasado martes 3 de junio todos los trabajadores y trabajadoras de Fundación Luz nos pusimos la camiseta por la Discapacidad Visual y durante la mañana salimos a diferentes puntos del Gran Santiago a hacer la colecta anual.  Participaron 64 colaboradores, quienes peso a peso, billete a billete, pudieron recaudar la suma de $1.276.260 en

COLECTA 2025. Salimos a las calles a hacer la colecta y dar a conocer nuestro trabajo. Leer más »

La Tecnología Impulsando la Inclusión: Nuestra participación en el Congreso Zero Project en Chile.

En un esfuerzo por derribar las barreras que enfrenta el mundo, nuestra organización tuvo el honor de participar en el Congreso Zero Project, celebrado recientemente en Chile el pasado 6 de mayo. Este evento se centra en la innovación como herramienta para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Ma. Alicia Albornoz, nuestra Directora

La Tecnología Impulsando la Inclusión: Nuestra participación en el Congreso Zero Project en Chile. Leer más »

¡Nuevo servicio de traducción e impresión en Braille!

Para lograr una sociedad y cultura inclusiva, necesitamos que la información sea accesible. Desde abril hicimos una alianza con Blessit para ofrecer el servicio de traducción e impresión de documentos, carteles, afiches, mapas, entre otros, a braille.  Los profesionales de Fundación Luz traducen la información, y luego los productos son impresos en Blessit. Además, la

¡Nuevo servicio de traducción e impresión en Braille! Leer más »

Alianza Fundación Luz y Thea Pharma promueve rehabilitación visual en Chile

En abril, Fundación Luz concretó una importante alianza con Thea Pharma, destacada farmacéutica internacional especializada en oftalmología. Este acuerdo permitirá que oftalmólogos y oftalmólogas de todo Chile conozcan y difundan el trabajo de nuestra fundación, derivando a sus pacientes a terapias de estimulación y rehabilitación visual que mejoren su calidad de vida. Muestras de Solidaridad: información clave

Alianza Fundación Luz y Thea Pharma promueve rehabilitación visual en Chile Leer más »

Red Iberoamericana para el Desarrollo de Sistemas Educativos Inclusivos visita el Centro para Discapacidad Visual y el colegio Santa Lucía

Qusieron conocer en terreno la exitosa implementación del proyecto «Acceso a los textos escolares con uso de TIC en estudiantes con discapacidad visual (ceguera y baja visión) 2023 y 2024” ejecutado el año pasado en estudiantes ciegos y con baja visión del colegio.

Red Iberoamericana para el Desarrollo de Sistemas Educativos Inclusivos visita el Centro para Discapacidad Visual y el colegio Santa Lucía Leer más »

cerrar
Donación mensual por One-Pay