Las cifras oficiales (ENDISC, 2004) hablan de 2.068.000 compatriotas en situación de
discapacidad permanente y más del 60% de ellos laboralmente inactivo. La situación es
preocupante y debemos abordarla con una capacitación de excelencia y la buena acogida
de parte del empresariado.
Recientemente, el programa ÁGORA, perteneciente a Fundación Luz, ha logrado la
contratación de su alumno número 1000, y con ello marca un hito en nuestros intentos
por incluir laboralmente a los discapacitados, específicamente aquellos con limitaciones
visuales, los que según la misma encuesta ya mencionada alcanzan los 680.000 chilenos.
Desde su creación, en el año 2000, el programa ÁGORA Chile ha logrado insertar con éxito
a personas no videntes que tras ser capacitadas principalmente en el área de informática
hoy se desempeñan en entidades financieras, bancos, centrales telefónicas, empresas de
cobranza telefónica, y empresas que de encuestas y ventas en línea.
Los alumnos de ÁGORA Chile reciben capacitación gratuita y en su mayoría se trata de
hombres y mujeres entre los 18 y los 60 años cuyo promedio de sostenibilidad laboral es
cercano a los 5 años.
Queremos hacer un reconocimiento a esa gran cantidad de empresarios que con
compromiso social y convicción, están trabajando con personas que tienen una
discapacidad permanente. Pensemos en este grupo que ciertamente puede aportar
mucho, con su productividad, a nuestro país.