Ciclo de Capacitación para Personas con Discapacidad Visual
En Fundación Luz estamos constantemente trabajando para desarrollar habilidades que potencien la independencia económica de las personas ciegas o con baja visión. Siguiendo ese objetivo, en marzo abriremos 6 cursos enfocados en emprendedores, para quienes ya tengan un negocio o quieran comenzar uno, así como también cursos que fomentan la inclusión laboral. Están dirigidos a personas mayores de 18 años y consideran un aporte de un subsidio de $4000 por día asistido. A continuación el detalle de horarios y link de inscripción a cada uno:

Curso: Inclusión social y laboral para personas en situación de discapacidad.
Objetivo: Identificar los principios básicos de las brechas sociales y laborales de las personas en situación de discapacidad, que permitan fomentar la inclusión laboral en sus entornos, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
- Personas que pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Horarios: Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 14:30 a 18:30 horas.
Modalidad: Presencial.
Dirección: República N°285, Santiago.
15 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 3 de marzo

Curso: Técnicas para el Emprendimiento
Objetivo: Desarrollar la capacidad de emprender, promoviendo la iniciativa, innovación y creatividad para elaborar productos o servicios o mejorar procesos, de acuerdo a los requerimientos del mercado, que satisfagan necesidades en forma eficiente.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
- Personas que pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Horarios: Miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de marzo de 14:30 a 18:30 horas.
Duración: 12 horas
Modalidad: Presencial.
Dirección: República N°285, Santiago.
15 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 5 de marzo

Curso: Mejorando la administración y finanzas de mi negocio
Objetivo:
Módulo 1: Diagnosticar la capacidad de mejorar la administración y finanzas de un negocio, identificando sus expectativas a nivel personal, habilidades y lo que espera lograr con su empresa en el futuro.
Módulo 2: Redes y recursos disponibles. Fortalecer la administración financiera de su empresa, integrando aspectos técnicos claves para el logro de los objetivos del negocio de manera eficiente.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
- Personas que pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Horarios: De miércoles 12 a viernes 21 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas.
Duración: 32 horas
Modalidad: Presencial.
Dirección: República N°285, Santiago.
15 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 5 de marzo

Curso: Iniciando mi negocio
Objetivo:
Módulo 1: Potenciar su capacidad y actitud emprendedora para iniciar un negocio y alcanzar su visión personal, considerando sus motivaciones, competencias e información respecto del emprendimiento en Chile.
Módulo 2: Diseñar un producto/servicio, considerando una propuesta de valor testeada, que dé respuestas a las necesidades de las y los clientes, considerando los elementos del contexto territorial y social, y sus propias habilidades emprendedoras.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
- Personas que pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
Horarios: De lunes 10 a martes 18 de marzo de 9:00 a 14:00 horas.
Duración: 28 horas
Modalidad: Presencial.
Dirección: República N°285, Santiago.
15 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 3 de marzo

Curso: Atención al Cliente y Comunicación Efectiva.
Objetivo: Entregar a los participantes, herramientas para fortalecer sus habilidades comunicativas y fomentar una cultura de servicio hacia sus clientes.
Dirigido a:
- Personas interesadas en adquirir o mejorar habilidades para desempeñarse en roles de atención al cliente en diferentes sectores laborales.
- Personas en búsqueda activa de empleo o que desean fortalecer su perfil profesional.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
Periodo del curso: De lunes 17 al lunes 31 de marzo
Horario: Lunes, martes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas
Duración: 20 horas
Modalidad: Online Sincrónico
15 cupos.
Postulaciones hasta el 10 de marzo

Curso: Introducción a la formalización empresarial.
Objetivo:
- Proporcionar el conocimiento y herramientas necesarias para la formalización de su emprendimiento.
- Brindar orientación sobre SII y cómo gestionar una pequeña empresa.
Dirigido a:
- Personas que tienen un negocio o emprendimiento ya operativo, pero informal.
- Personas que buscan adquirir conocimientos técnicos referente a la formalización y administración de su emprendimiento.
Requisitos Inscripción:
- Personas con discapacidad visual mayores de 18 años.
Periodo del curso: Lunes 31 de marzo al miércoles 23 de abril
Horarios: Miércoles y viernes 19:00 – 20:00 horas.
Duración: 8 horas
Modalidad: Online Sincrónico
15 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 20 de marzo

Curso: Potenciando mi negocio
Objetivo:
Fortalecer la gestión de su negocio o emprendimiento, a través del análisis de su propuesta de valor y modelo de negocios, así como los procesos claves de su empresa, fortaleciendo en el tiempo su emprendimiento.
Requisitos de Inscripción:
- Personas mayores de 18 años.
- Personas que pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
- Escolaridad Básica completa.
Dirigido a:
- Personas con experiencia como emprendedor
- personas que han iniciación su emprendimiento formal o informal
- Personas con o sin situación de discapacidad que están en proceso de incorporación al mundo laboral
Periodo del curso: 14 de Marzo
Horarios: AM
Duración: 48 horas
Modalidad: Presencial
Dirección: Agustinas 2510, Santiago Centro
20 cupos.
Este curso considera un subsidio de $4000 por día asistido.
Postulaciones hasta el 28 de febrero
Para cualquier duda o si necesitas más información puedes escribir a inclusionlaboral@fundacionluz.cl