Noticias en Fundación Luz

¡Celebremos el Día Mundial del Emprendimiento!

Se encuentran nuestros usuarios de masoterapia, están haciendo masajes a sus compañeros, masajes en camillas.

En Fundación Luz, creemos firmemente en que la formación y el trabajo son fundamentales para una inclusión social exitosa. Durante años, hemos capacitado a personas con discapacidad visual en la especialidad de masoterapia. Estos profesionales no solo adquieren un profundo conocimiento de anatomía y técnicas terapéuticas, sino que también desarrollan habilidades táctiles y empáticas fundamentales para brindar atención de calidad a los pacientes. Gracias a su dedicación y maestría, han logrado integrarse laboralmente en centros de salud, deportivos, estéticos e incluso, han creado sus propios emprendimientos.

El Día Mundial del Emprendimiento es una oportunidad para que te sumes a esta celebración y contrates nuestros servicios de masoterapia. Disfrutarás de la experiencia de un masaje excepcional, brindándote bienestar y relajación mientras contribuyes a un cambio positivo en la sociedad. 

Nuestros servicios incluyen masajes estéticos, deportivos, de relajación, clínicos, en silla y descontracturantes, dirigidos tanto a personas como a empresas, disponibles en eventos corporativos, jornadas de bienestar y pausas saludables, así como en las instalaciones de las empresas que lo soliciten.

Al contratar nuestros servicios de masoterapia, no solo estás cuidando de ti mismo, sino que también estás apoyando a personas con discapacidad visual a alcanzar su independencia económica y a integrarse plenamente en el mundo laboral.

La invitación de un especialista

Alejandro Terraza, es emprendedor e instructor de masoterapia en Fundación Luz quien, además, está liderando el proceso de conformación de una cooperativa de Masoterapeutas Fundación Luz, quienes entregan de servicios de masajes estéticos, deportivos, relajación, clínicos, en silla y descontracturantes, dirigidos a empresas y particulares, en eventos corporativos, jornadas de bienestar, pausas saludables, en las dependencias de la empresa que lo solicita.

“Quiero invitar a las personas con discapacidad visual a que se atrevan, que se rehabiliten, que se capaciten. Hay muchas posibilidades laborales por explorar y que nos permiten reintegrarnos, mejorar la autoestima y sentirnos como personas productivas y provechosas para la sociedad. Busquemos cómo presentarnos a la sociedad y abrirnos nosotros los caminos. Buscar nuestras propias fuentes de ingreso”

Cursos de emprendimiento para personas con Discapacidad Visual

Este 2 de abril se dio inicio al Curso de Emprendimiento con Consulta Parabrand, con el objetivo de impulsar el desarrollo integral y sostenible de emprendedores a través de la capacitación empresarial y la integración de tecnología, fomentando de esta forma la innovación, inclusión y accesibilidad para la realización de cada proyecto.

Este curso contiene capacitación en Modelo de Negocios, Finanzas Básicas, Marketing Digital y Fondos concursables.

cerrar
Donación mensual por One-Pay