
Están abiertas las postulaciones para el Programa de Capacitación Laboral que otorga las especializaciones en Masoterapia, Gastronomía y Administración.
Hasta el 31 de enero de 2022 estarán abiertas las postulaciones al Programa de Capacitación Laboral de Fundación Luz, dirigidas a adultos con discapacidad visual que busquen mejorar sus opciones laborales o de emprendimiento.
El programa imparte tres especializaciones: Masoterapia, Gastronomía y Administración, cada una con una duración de 3 trimestres.
¿CÓMO POSTULAR?
1° PASO: Requisitos generales para acceder a los servicios del programa de Capacitación Laboral.
- Ser mayor de 18 años
- Postular de forma autónoma y personal, en el caso que la persona esté interdicta se debe acreditar con algún documento gubernamental o judicial.
- Acreditar nivel de tiflotecnología intermedio, mediante una evaluación.
- Firmar reglamento interno de los usuarios de los Programas de Fundación Luz
2° PASO: Documentos que se solicitan para el ingreso al programa, los cuales deben ser enviados al correo capacitacion@fundacionluz.cl en formato PDF o JPG.
- Foto por ambos de la cédula de identidad.
- Foto de ambos lados de la Credencial de Discapacidad de origen sensorial visual, si es que la tiene. En caso de no contar con este documento, o bien, si la persona tiene discapacidad sensorial visual leve, debe presentar un certificado oftalmológico que indique si tiene baja visión o ceguera.
- Curriculum vitae actualizado.
- Certificados de estudios, si es que posee.
- Carta de presentación.
3° PASO: Entrevistas y evaluaciones.
Una vez recibida su documentación, un equipo especializado evaluará si usted cumple con los requisitos para acceder al Programa de Capacitación Laboral, se le citará a las entrevistas y evaluaciones. Éstas, con la finalidad de recabar de mejor manera la información proporcionada por los postulantes, guiarlos en su proceso de postulación y tener en consideración los tipos de adecuaciones que requerirían, así como también su dominio en tiflotecnología para acreditar nivel intermedio.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA POSTULACIÓN:
- Periodo de postulación: hasta el 31 de enero 2022 en capacitacion@fundacionluz.cl
- Entrevistas y evaluaciones: del 01 al 08 de marzo 2022
- Resultados postulación: 10 de marzo
- Inicio de clases: 14 de marzo
DESCRIPCIÓN DE LAS CAPACITACIONES LABORALES
A continuación, podrán revisar el perfil de egreso de cada una de las capacitaciones.
Para ver la malla completa, haz click aquí: Malla 2022
CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN:
El egresado de Administración estará habilitado para ejecutar procedimientos asociados al marketing y ventas en todo tipo de organizaciones, independiente de su rubro, tamaño y estructura organizacional. Además, recibirá sólida formación en actividades de remuneraciones y procesos de contratos, gestión de Recursos Humanos, contabilidad y finanzas.
Estará capacitado para desempeñarse en las distintas áreas funcionales de una institución: contabilidad, finanzas, auditoria, marketing, recursos humanos, tanto en instituciones públicas como privadas, de distintos rubros de la economía nacional, tales como construcción, automotriz, banca, retail, y servicios.
CAPACITACIÓN EN GASTRONOMÍA:
El egresado de la carrera de Gastronomía estará capacitado para elaborar diferentes productos gastronómicos de la cocina nacional e internacional, aplicando técnicas de calidad y seguridad en las diferentes etapas del proceso productivo, según la demanda, estándares nacionales e internacionales y normativa vigente.
Podrá desempeñarse en diferentes áreas de desarrollo de la producción y servicios gastronómicos, como en el rubro de la panadería, pastelería y repostería; en las áreas de hoteles, restaurantes, bares, eventos y banquetes, además de proyectos propios
CAPACITACIÓN EN MASOTERAPIA:
El egresado de la carrera de Masoterapia estará capacitado para seleccionar y ejecutar intervenciones terapéuticas tanto en el ámbito de la salud, deporte y/o estética con la finalidad de aportar bienestar, imagen corporal y salud a las personas.
Será capaz de desarrollarse en gimnasios, centros de entretención, hoteles, cruceros, centros de estética, centros de bienestar integral spa, balnearios, medicina estética, peluquería, emprendimientos propios, entre otros.