LEY N° 21.015

Ley de Inclusión Laboral

Fundación Luz asesora gratuitamente a las empresas para cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral, mediante dos alternativas:

1. La primera alternativa es a través de nuestro Programa de Capacitación e Inserción Laboral:
Primero, hacemos un levantamiento y análisis de los posibles puestos de trabajo en la empresa y su factibilidad técnica.
Luego pre-seleccionamos los candidatos aptos ya previamente capacitados y los presentamos a la empresa para que continúen con el proceso interno de selección.
Si nuestro candidato es contratado, acompañamos la inclusión del trabajador y entregamos soporte informático a la empresa.
Ofrecemos también “Charlas para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad” a los colaboradores de la empresa para que el ciclo de inclusión laboral sea lo más completo posible.
Finalmente, hacemos un seguimiento por al menos 3 meses una vez contratado el trabajador.

2. Somos receptores de las donaciones como medida alternativa al cumplimiento de la Ley 21.015:
Las empresas que, por razones fundadas, no pueden cumplir total o parcialmente la obligación establecida en la ley, deberán darle cumplimiento en forma alternativa efectuando donaciones en dinero a proyectos, programas de asociaciones, fundaciones y corporaciones cuyo objeto social sea: Capacitación, Rehabilitación, Promoción y fomento para la creación de empleos o inserción laboral de las personas con discapacidad.
Tras verificar que sus estatutos cumplen con todos los requisitos que exige el reglamento, Fundación Luz se convirtió en la primera entidad que, por instrucción del Ministerio de Desarrollo Social, ingresa al Registro de Donatarios de la Ley de Inclusión Laboral. Con esta resolución, Fundación Luz puede recibir donaciones de empresas que a través de esta modalidad decidan cumplir con lo exigido en la Ley 21.015.
¿Su empresa debe hacer una donación? Contáctenos en info@fundacionluz.cl